Lote 334

MARIANO BENLLIURE GIL (Valencia, 1862 - Madrid, 1947)
"Retrato de Enrique María Repullés y Vargas"
Escultura de bronce
Firmado y fechado en 1910
44 x 26,5 x 50,5 cm; peana 129 x 29,5 x 34 cm
7.000 - 10.000 €

Agradecemos a Dª Lucrecia Enseñat Benlliure su ayuda en la correcta catalogación de la obra, que será incluida en el catálogo razonado del artista

Inscripción: A·E·M·REPULLES·M·BENLLIURE·1910
Fundidor: CAMPINS Y CODINA / MADRID

Procedencia:
regalo de Benlliure a Enrique María Repullés y Vargas;
Por descendencia a sus actuales propietarios

Bibliografía:
Quevedo Pessanha, Carmen, Vida artística de Mariano Benlliure, Madrid, 1947, pp. 277 y 278.

Enrique María Repullés y Vargas (1845-1922), arquitecto, restaurador e histórico de la arquitectura, Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1896 y arquitecto de la Casa Real, desarrolló una dilatada actividad profesional que abarcó las más diversas tipologías, como la verja de la plaza de la Armería del Palacio Real o el Palacio de la Bolsa en Madrid.

El ingreso de Mariano Benlliure en 1901 en la Academia de San Fernando favoreció su amistad e impulsó su colaboración en varios proyectos, como el Panteón de los duques de Denia en la madrileña Sacramental de San Isidro o en los correspondientes a la propia casa y estudio del escultor en la capital.

Además, Benlliure se lo recomendó a Joaquín Sorolla cuando este le pidió el nombre de su arquitecto, tras adquirir un solar en la calle Martínez Campos, donde pensaba construir la vivienda familiar y el estudio, que después se convirtieron en Casa Museo Sorolla. Repullés no quiso cobrar sus honorarios por los dos proyectos realizados para Benlliure -el primero no ejecutado-, que en agradecimiento modeló su busto y se lo regaló fundido en bronce.

El escultor modeló con absoluta maestría, alternando soltura y delicadeza, el busto de su arquitecto, un expresivo retrato psicológico que nos habla de su erudición y rigor profesional, que le valieron numerosos reconocimientos y condecoraciones como las dos que luce en el pecho: la medalla de Académico de la Real de San Fernando y la Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII.

En lugar de firmar en un ángulo su obra, Benlliure rotuló su nombre en el frente de la base, a continuación del de su amigo y compañero.
Se fundió en los talleres de Codina y Campins en Madrid, cuyo sello lleva en la cara posterior de la base, entre los meses de Agosto y Noviembre de 1910. El modelo en escayola se expone en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent.

Lucrecia Enseñat Benlliure
FUNDACIÓN MARIANO BENLLIURE

Lotes relacionados

335 80000

JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 - Cercedilla, 1923)
"Retrato de Enrique María Repullés y Vargas"
Óleo sobre lienzo
Firmado, fechado en 1911 y dedicado...

491

PATRICIO JIMENEZ ESPINOSA (Chile, 1949)
"Bodegón con recipientes sobre una repisa"
Óleo sobre lienzo
Firmado y fechado en 2005
80 x 130 cm
5.000 - 6.000 €

5000 €
570

ESCUELA INGLESA S.XX
"Paisaje con casa"
Óleo sobre lienzo adherido a cartón
43 x 61 cm
150 - 200 €

150 €
861

CARLOS SANTIESTEBAN MORENO (Guadalajara, 1927 - 2015)
"Atardecer" y "Flores"
Técnica mixta sobre papel
Firmados, dedicados y fechados en 1974
50 x 29 cm y 50 x...

150 €
294

ESCUELA EUROPEA S.XIX - XX
"Paisaje con casa junto al mar"
Óleo sobre tabla
Firmado
26,5 x 37 cm
250 - 350 €

250 €
306

EDUARDO URCULO FERNÁNDEZ (Santurce, 1938 - Madrid, 2003)
"Dos mujeres con pañuelo"
Técnica mixta sobre papel
Firmada y fechada en 1965
25 x 32 cm
700 - 800 €

700 €